Con este cuento trabajaremos la igualdad en la asignatura de valores. Si hacemos click en este enlace tendremos más actividades.
Hola chicos. Estos días que tenemos que estudiar desde casa, el blog de 2º de Primaria parece distinto. Hay muchos más enlaces,videos y juegos. Acordaros que todo lo que cuelgue ahora lleva la etiqueta estudiando desde casa. ¡Nos vemos pronto!
Mostrando entradas con la etiqueta VALORES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VALORES. Mostrar todas las entradas
miércoles, 22 de mayo de 2019
miércoles, 15 de mayo de 2019
MANUALIDAD: ERIZO
Esta es la manualidad que hicimos con el cuento del erizo. Sólo necesitas plastilina, dos granos de café y pipas de girasol.
miércoles, 8 de mayo de 2019
EL CUENTO DEL ERIZO
martes, 5 de marzo de 2019
LENGUAJE DE SIGNOS
Esta mañana han venido a las aulas de infantil y 1º de Primaria unas chicas de la Asociación de sordos de la Rioja. Primero nos han explicado como hacen las personas sordas actividades de la vida diaria desde si usan o no despertador hasta si pueden llevar un coche.
Para terminar nos han enseñado el lenguaje de signos y los niños han podido reunir las fichas del nombre de cada uno para pegarlas en un palito. ¡Ha sido muy divertido e interesante!
martes, 5 de febrero de 2019
EL LOBO DE LOS CUENTOS
Este cuento nos plantea la siguiente pregunta:
“¿Qué pasaría si un día te despiertas y eres un lobito? Imagínate que tienes mucha hambre y a ti lo que te gusta comer son plátanos y galletas. ¿Los lobos comen eso? ¿Es difícil eh? Pues eso le pasa al lobo de los cuentos. Ser lobo es muy difícil. Y portarse siempre mal da mucha pereza. Al final el lobo se ha cansado de ser malo y ha decidido ser bueno. Y ahora… ¿Qué vamos a hacer?”.
Leímos el cuento en clase y fabricamos unos títeres de la historia para hacer un teatrillo.
miércoles, 23 de enero de 2019
NIMBUS "LA NUBE SIMPÁTICA"
El cuento de esta semana se titula Nimbus. La protagonista es una esponjosa nube, Nimbus, que nos habla de sus emociones: ¿cómo se siente estando arriba en el cielo azul? ¿qué le ocurre cuando amanece? Ella surca el cielo con tranquilidad hasta que de repente un viento la aparta de forma brusca y entonces... ¡un extraño sentimiento hace que Nimbus crezca y crezca!
Nimbus experimenta diferentes emociones durante la historia, como el amor, la calma, la rabia, la tristeza, el miedo, la sorpresa y la alegría.
El cuento les gustó mucho a los niños. Lo leímos varias veces y a la semana siguiente hicimos un móvil con la nube nimbus y en cada gota que caía colocamos una emoción siguiendo el patrón de los colores elegido por la autora del cuento.
Os dejo un vídeo donde os enseño las obras de arte.
martes, 4 de diciembre de 2018
EL CUENTO DE LA CUERDA
Este cuento les enganchó desde el principio y lo entendieron muy bien a la hora de hacer la dinámica que les propusimos las maestras.
Comprendieron con facilidad que sus acciones pueden provocar el acercamiento o distanciamiento con las personas de su alrededor. En fin, que sus acciones son muy importantes para establecer lazos emocionales con las demás personas.
El protagonista del cuento es un niño, Nicolás, al que su madre le enseña mediante el símil de una cuerda cómo en función de nuestras acciones nos alejamos o acercamos más a las personas que están a nuestro alrededor. La cuerda es la metáfora que utiliza Elena Mesonero, su autora, para identificar los lazos emocionales que nos unen a unas personas con otras.
Os dejo un video de la clase de 1º A donde los niños juegan con la cuerda expresando diferentes situaciones en las que se acercan y se alejan de sus compañeros.
martes, 13 de noviembre de 2018
EL PEZ ARCOIRIS
Esta semana trabajamos el cuento del Pez arcoíris. ¿Lo conocéis?. Os lo recomiendo. Es un precioso cuento que nos habla de la importancia de compartir.
"Arcoiris es el pez más hermoso del océano, con sus preciosas escamas de mil colores. Pero a pesar de su belleza se siente muy solo. ¿Por qué los demás peces no quieren jugar con él?"
Fuimos a la biblioteca del colegio a buscarlo y luego lo leímos en clase. Les encantó y además hicimos esta manualidad tan chula que se llevaron a casa de recuerdo.
martes, 23 de octubre de 2018
EL MONSTRUO DE COLORES EN EL AULA
El cuento del monstruo de colores identifica cada color con una emoción, de esta manera es muy fácil para los niños poder identificar las emociones de forma gráfica y además ayudando a etiquetar las distintas emociones.
Con la propuesta de esta actividad pretendemos ejercitar el conocimiento del vocabulario emocional de cada niño.
!º Paso: Fabricamos 5 monstruos con cada una de las emociones y los coloreamos.
2º Paso: Fabricamos tarjetas con diferentes situaciones en las que se dan las emociones.
3º paso: leeremos entre todos las tarjetas.
4º paso: Colocaremos la tarjeta en la columna del monstruo correspondiente.
Otras actividades lúdicas que proponemos es hacer la ruleta del monstruo de colores, el dominó o el cubo de las emociones.
lunes, 8 de octubre de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)